Existen diferentes criterios entre los especialistas dentales sobre si se deben extraer, o no, las muelas del juicio. También conocidas como las cordales. Sin embargo, cada caso es distinto y como tal debe ser tratado cuando se decide hacer la extracción.
Se deben considerar algunos escenarios, tales como: si hay dolor o están sanas o no se desarrollan completamente.
¿Es necesario extraer las muelas del Juicio?
Las muelas del juicio por lo general emergen de las encías entre los 17 y 26 años de edad. Son los últimos de los grandes molares en la parte posterior de la boca, tanto arriba como abajo.
Asimismo, no es necesaria su extracción si presentan las siguientes condiciones:
- Están sanas.
- Han crecido por completo.
- Tienen la posición adecuada y la mordida con la muela opuesta es correcta.
- Se pueden limpiar como parte de la práctica de higiene diaria.
No obstante, en muchas ocasiones, las muelas de juicio no tienen espacio para crecer como corresponde y pueden causar problemas. Estos pueden ser los siguientes:
- Permanecen completamente ocultas dentro de las encías: si no pueden emerger con normalidad, quedan retenidas en la mandíbula.
- Emergen parcialmente de la encía: crean un pasaje que se puede convertir en un imán para bacterias que causan enfermedades en las encías e infecciones orales.
- Se apiñan con los dientes cercanos o los dañan: ocurre cuando no tienen espacio suficiente para emerger adecuadamente.
Algunos dentistas recomiendan extraer las muelas de juicio si no emergen por completo. Otros opinan que es mejor extraerlas cuando la persona es más joven, antes de que las raíces y los huesos se formen por completo y cuando la recuperación después de la cirugía suele ser más rápida. Puede visitar este sitio web para algunas orientaciones de especialistas.
Según la Asociación Dental Americana (American Dental Association), la extracción de las muelas de juicio puede ser necesaria si existe algún cambio en la zona donde están esas muelas, por ejemplo:
- Dolor
- Infección repetida del tejido blando
- Sacos llenos de líquido (quistes)
- Tumores
- Daño en los dientes cercanos
- Enfermedad en las encías
- Caries extensa
Tratamiento de extracción de las muelas del juicio
La extracción muela del juicio es un procedimiento quirúrgico ambulatorio, utilizado para sacar una o más piezas dentales permanentes de los adultos. Las cordales se encuentran ubicadas en los extremos posteriores de la boca.
Durante el procedimiento el odontólogo o el cirujano oral puede usar uno de estos tipos de anestesia: local, anestesia de sedación y anestesia general, que varía según la complejidad de la extracción y el nivel de comodidad del paciente.
Después del procedimiento. Una vez realizada la extracción, se deben observar las siguientes consideraciones:
- Descansar hasta que pase el efecto de la anestesia general o sedación. Si fue aplicada anestesia local, pueden transcurrir varias horas antes de que la mandíbula recupere la sensibilidad.
- Tener mucho cuidado de no masticar o ingerir alimentos o bebidas demasiado calientes, ya que pueden quemar el área.
- Antes de dar de alta, el dentista dará algunos consejos sobre los cuidados de los dientes y encías, a tener en cuenta durante la recuperación.
- El dentista puede recetar analgésicos, antibióticos y soluciones de enjuague bucal para llevar a casa.
- La duración del malestar dependerá de cada caso, pero siguiendo las indicaciones y tratamiento recetado por el médico se podrán aliviar esas molestias.
- Se fija consulta de seguimiento de la cicatrización. Las suturas absorbibles desaparecerán por sí solas en siete a 10 días. Las suturas no absorbibles se retiran una semana después de la cirugía.
En síntesis, la decisión de extraer las muelas de juicio o cordales depende de muchos factores y de la opinión experta del odontólogo. Se recomienda hablar con el dentista o con un cirujano bucodental sobre la posición y la salud de las muelas.