Dra Paloma Cervera, Autor en Zendental

El secreto de una sonrisa radiante: 10 sencillos pasos para blanquear tus dientes

¿Quieres conseguir una sonrisa más blanca y brillante este verano? ¿Quién no, verdad? Conseguir una dentadura perfecta puede parecer una tarea imposible, así que no sólo te aseguramos que es posible, sino que además te damos 10 sencillos pasos para lograrlo Si tienes manchas de té o café, malos hábitos o quizás has heredado los dientes amarillentos de tu abuela, te guiaremos para que consigas el brillo radiante definitivo.

Evite los alimentos y bebidas que manchan los dientes.  

Cuando se trata de mantener los dientes blancos y con el mejor aspecto posible, evitar los alimentos y bebidas que pueden causar manchas es un paso importante. Algunos de los culpables más comunes son el café, el té, los refrescos oscuros, las bayas, el vinagre balsámico y la salsa de tomate. Estos alimentos contienen cromógenos que pueden adherirse a nuestros dientes y causar decoloración. Además, la acidez de estos alimentos puede dañar el esmalte de los dientes y contribuir aún más a las manchas. Es importante recordar que, aunque no consumas estos alimentos directamente, pueden estar escondidos en salsas comerciales o bebidas como el ketchup y los cafés con leche aromatizados. Para mantener su sonrisa brillante, asegúrese de comprobar cuidadosamente las etiquetas cuando compre alimentos o bebidas envasados.

Practica una buena higiene bucal  

Una buena higiene bucal es importante para mantener una boca y una sonrisa sanas. Un cepillado adecuado y el uso del hilo dental ayudan a eliminar la placa, que puede provocar enfermedades de las encías y caries. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día con una pasta dentífrica con flúor aprobada por la ADA ayuda a combatir las caries y a mantener los dientes con el mejor aspecto posible. Usar hilo dental al menos una vez al día elimina las partículas de comida de entre los dientes que el cepillado no puede alcanzar. Las revisiones dentales periódicas también son importantes para la prevención y la detección precoz de posibles problemas. Además del cepillado diario y el uso del hilo dental, se recomienda visitar al dentista dos veces al año para someterse a limpiezas y exámenes. Esto le ayudará a mantener los dientes en buen estado y a prevenir problemas dentales más graves en el futuro.

Utiliza un dentífrico blanqueador  

Una de las formas más sencillas de mantener los dientes limpios y sanos es utilizar un dentífrico blanqueador. Los dentífricos blanqueadores contienen ingredientes especiales que ayudan a eliminar las manchas de la superficie de los dientes, dándoles un aspecto más brillante y sano. Además, muchos dentífricos blanqueadores incluyen flúor y otros compuestos que ayudan a proteger contra las caries y las enfermedades de las encías. Con el uso regular, notará una mejora en el color general de sus dientes, lo que hará que parezcan más brillantes y le proporcionará una sonrisa más segura y bonita.

Prueba tiras o geles blanqueadores  

Las tiras y geles blanqueadores son una forma fácil y cómoda de blanquear los dientes sin ir al dentista. Las tiras son un plástico fino y flexible recubierto de un gel blanqueador a base de peróxido. Cuando se aplican a los dientes, estas tiras liberan moléculas de oxígeno que penetran en el esmalte de sus dientes y rompen la decoloración causada por la comida, la bebida y la edad. Pueden usarse sólo 20 minutos al día durante unas dos semanas para obtener los mejores resultados. Como utilizan una concentración de peróxido de hidrógeno inferior a la que emplean los dentistas en su consulta, hay menos riesgo de sensibilidad dental o de las encías. Además, como las tiras son de venta libre, pueden resultar mucho más económicas que los tratamientos profesionales.

Hazte una limpieza dental profesional  

Una limpieza dental profesional es una parte importante del mantenimiento de una buena salud bucodental. Durante una limpieza profesional, un higienista dental utilizará instrumentos especializados para eliminar la placa y el sarro acumulados en los dientes con el paso del tiempo. Esto ayuda a reducir los niveles de bacterias en la boca y a prevenir caries, enfermedades de las encías y caries dentales. Las limpiezas profesionales también pueden ayudar a reducir el mal aliento causado por las bacterias en la boca. El procedimiento suele ser rápido e indoloro, aunque puede ser necesaria una limpieza más exhaustiva para personas con ciertas afecciones médicas o que no se hayan sometido a limpiezas dentales con regularidad. Se recomiendan las limpiezas profesionales periódicas para el mantenimiento general de la salud dental.

Considera la posibilidad de ponerte carillas o fundas  

Tanto las carillas como las fundas son procedimientos dentales estéticos que pueden utilizarse para mejorar el aspecto de su sonrisa. Las carillas son cáscaras delgadas hechas de porcelana o resina compuesta que cubren la parte frontal de los dientes existentes, mientras que las tapas, también conocidas como coronas, cubren completamente un diente con el fin de reparar su forma, tamaño y fuerza. Ambos procedimientos se pueden utilizar para tratar la decoloración, astillas, espacios entre los dientes, y otras imperfecciones que estropean la sonrisa de una persona. La diferencia entre las carillas y las fundas radica principalmente en la cantidad de diente original que se deja atrás: las carillas pueden dejar más de la estructura dental original intacta que una funda. En última instancia, la elección entre estas dos opciones dependerá de sus necesidades y preferencias individuales; consultar con su dentista es la mejor manera de determinar la mejor solución para usted.

Utiliza con moderación los kits de blanqueamiento casero  

Los kits de blanqueamiento casero pueden ser una forma excelente de conseguir una sonrisa más brillante, pero deben utilizarse con moderación. Aunque los kits son muy prácticos y fáciles de usar, contienen potentes agentes blanqueadores que podrían dañar los dientes si se utilizan con demasiada frecuencia. Siempre se recomienda seguir las instrucciones del kit para obtener los mejores resultados; esto suele significar limitar los tratamientos a no más de una o dos veces al año. Además, es importante cuidar bien los dientes entre sesiones, cepillándolos y usando hilo dental con regularidad. Si experimenta sensibilidad o irritación al utilizar el kit, deje de usarlo y hable con su dentista sobre otras opciones.

Limita el consumo de alimentos y bebidas azucarados y ácidos  

Los alimentos y bebidas azucarados y ácidos pueden hacer mucho daño a nuestra salud bucodental. Los azúcares alimentan a las bacterias que viven en nuestra boca, lo que provoca la acumulación de placa en los dientes. Esto puede provocar caries y enfermedades de las encías. Los alimentos y bebidas ácidos también pueden desgastar el esmalte y provocar sensibilidad dental. Para proteger su salud bucodental, lo mejor es limitar al máximo el consumo de alimentos y bebidas azucarados y ácidos. De este modo, mantendrás tus dientes y encías sanos y podrás lucir una bonita sonrisa durante muchos años

Deja de fumar  

Dejar de fumar es una de las mejores cosas que puede hacer por su salud dental. Fumar puede dañar gravemente los dientes y las encías, provocando problemas de salud bucodental como enfermedades de las encías y caries. Fumar no sólo mancha los dientes, sino que también impide la correcta cicatrización de cualquier problema bucodental que surja, además de comprometer su capacidad para combatir las infecciones. Dejar de fumar reduce drásticamente estos riesgos, permitiendo que su boca se cure más rápidamente y se mantenga sana en general. Además, no fumar ayuda a protegerse contra el mal aliento, la sequedad bucal y otros problemas causados por el consumo de tabaco. Tomar la iniciativa de dejar de fumar es un gran paso para mejorar y mantener su salud dental.

Programa revisiones y limpiezas dentales periódicas  

Las revisiones y limpiezas dentales periódicas son una parte importante de un estilo de vida saludable. Al someterse a revisiones periódicas, puede asegurarse de que su salud bucodental está en buenas condiciones. Su dentista podrá detectar cualquier problema que pueda tener en los dientes y las encías, como caries, enfermedades de las encías u otros problemas. También puede recomendar tratamientos de blanqueamiento dental para cualquier problema que encuentre. Las limpiezas también son importantes porque pueden ayudar a eliminar la placa, los restos de comida y las bacterias de los dientes que, con el tiempo, pueden provocar caries y mal aliento. Las revisiones y limpiezas regulares le ayudarán a mantener una sonrisa bonita y sana

Conclusión  

Blanquear los dientes puede ser difícil y complejo, pero con las prácticas y los productos dentales adecuados seguro que conseguirá la sonrisa que ha estado buscando. Ya sea evitando los casos de manchas, utilizando soluciones blanqueadoras de eficacia probada, como dentífricos o geles, o recurriendo a servicios profesionales de limpieza dental en las revisiones dentales, son muchas las vías que puedes seguir para mantener unos dientes blancos y relucientes. También es importante limitar el consumo de alimentos y bebidas azucarados y ácidos, dejar de fumar y encontrar kits de blanqueamiento caseros que no sean demasiado potentes para no dañar el esmalte. En definitiva, una higiene bucal adecuada es fundamental para mantener los dientes sanos y brillantes Para más información sobre cómo mantener tus dientes limpios y brillantes, haz clic aquí.

Los peligros de las infecciones dentales: Descubre los síntomas y los tratamientos eficaces

Las infecciones dentales pueden causar estragos en su salud bucodental, pudiendo provocar una amplia gama de síntomas molestos y complicaciones graves si no se tratan. Desde dolor leve en los dientes o encías hasta inflamación, secreción de pus e incluso pérdida del diente afectado o del tejido óseo de la mandíbula, las infecciones dentales pueden tener un impacto significativo tanto en tu aspecto como en tu bienestar general.

En esta entrada del blog, analizaremos en profundidad las causas de estas infecciones y hablaremos de algunos signos comunes que debes conocer para poder detectarlas a tiempo. También profundizaremos en los tratamientos disponibles para que sepas qué pasos dar si alguna vez te enfrentas a una infección.

¿Qué es una infección dental?  

Una infección dental es una infección que se produce en la boca o la mandíbula, la cual puede deberse a diversos factores, como una higiene bucal deficiente, una lesión en la boca, ciertas afecciones médicas que dificultan la lucha del organismo contra las bacterias o el uso de determinados medicamentos.

Los síntomas más comunes de una infección dental incluyen dolor, hinchazón y enrojecimiento alrededor de la zona afectada, mal aliento y secreción del diente. Si no se tratan rápida y adecuadamente, las infecciones dentales pueden extenderse a otras partes del cuerpo y provocar problemas de salud más graves.

Es importante acudir al dentista de inmediato si experimenta alguno de estos síntomas para que pueda diagnosticar y tratar la infección antes de que se agrave.

Tratamientos de las infecciones dentales  

Las infecciones dentales son un problema común entre muchas personas. Pueden ir de leves a graves y causar dolor, inflamación e incluso daños en los dientes.

El tratamiento de las infecciones dentales depende de la gravedad de la infección y puede incluir antibióticos, endodoncia, extracción dental o tratamientos más agresivos como un injerto de encía o cirugía periodontal.

En algunos casos, el dentista puede tratar la infección con medicamentos de venta libre o recetando un enjuague bucal que contenga un agente antibacteriano. La parte más importante del tratamiento de una infección dental es el diagnóstico precoz y la intervención para evitar complicaciones posteriores.

Las visitas regulares al dentista te permitirán controlar tu salud bucodental y detectar cualquier problema antes de que se agrave.

¿Es peligrosa una infección dental?  

Una infección dental es un problema grave y puede ser muy peligroso si no se trata a tiempo. Las bacterias de la boca pueden entrar fácilmente en el torrente sanguíneo y provocar graves problemas de salud, como daños cardiacos, abscesos cerebrales e incluso endocarditis, que es una infección del revestimiento interno del corazón. Por este motivo, es importante vigilar de cerca la salud bucodental y buscar tratamiento profesional para cualquier infección dental en cuanto aparezca.

Las visitas regulares al dentista pueden ayudar a prevenir las infecciones dentales y a mantener la salud general bajo control. Además, una buena higiene bucal en casa es esencial para disminuir el riesgo de desarrollar una infección dental en primer lugar.

Conclusión  

Como hemos visto, las infecciones dentales pueden ser frecuentes, incómodas y, por tanto, peligrosas si no se tratan adecuadamente. Afortunadamente, existen muchos tratamientos disponibles para las infecciones dentales.

Conocer los síntomas de una infección y tomar medidas preventivas puede ayudarte a estar al tanto de cualquier problema potencial. También es importante ser consciente de cualquier afección médica subyacente que pueda contribuir a un mayor riesgo de desarrollar una infección.

Por último, asegúrate de dar prioridad a las visitas regulares a tu dentista para someterte a limpiezas y revisiones, ya que esto ayudará a garantizar que cualquier problema potencial se detecte a tiempo y se evite antes de que surja.

Para obtener más información sobre cómo proteger los dientes frente a las infecciones dentales, haz clic aquí. Tomar las medidas adecuadas hoy puede ayudar a reducir los riesgos mañana, así que asegúrate de estar a la vanguardia en lo que respecta a tu salud bucodental.

Desgaste dental: Causas y tratamiento

El desgaste dental, también conocido como erosión dental, es la pérdida progresiva de la estructura dental causada por diversos agentes ácidos. Se considera una de las lesiones no cariosas más frecuentes en adultos. Las principales causas del desgaste dental son los ácidos de la dieta (como los cítricos y las bebidas carbonatadas), el reflujo ácido gástrico, la sequedad bucal, los medicamentos y la abrasión por técnicas incorrectas de cepillado dental.

Los efectos del desgaste dental van desde daños menores en la superficie del esmalte hasta la destrucción completa de los dientes. Esto puede provocar sensibilidad, decoloración, coronas acortadas y dientes más vulnerables a fracturas y caries.

Es importante buscar tratamiento para el desgaste dental lo antes posible. Las opciones de tratamiento dependen de la gravedad de la afección y puede incluir tratamientos con flúor, agentes adhesivos dentales y empastes. También puede recomendarse una limpieza profesional para eliminar cualquier acumulación de placa o sarro que pueda contribuir al problema. En casos más avanzados, pueden ser necesarias coronas o endodoncias.

Unos buenos hábitos de higiene bucal son fundamentales para prevenir la caries. El cepillado regular y el uso de hilo dental, junto con la limitación de la ingesta de alimentos y bebidas ácidas, ayudarán a mantener los dientes sanos. También es importante acudir al dentista para revisiones periódicas, de modo que cualquier problema potencial pueda identificarse a tiempo. Con un tratamiento rápido y los cuidados adecuados, el desgaste de los dientes puede controlarse eficazmente.

Causas de la pérdida de tejido dental  

Las causas más comunes de la pérdida de dientes son la enfermedad de las encías, las caries y las lesiones. La enfermedad de las encías es una infección que puede destruir el tejido y el hueso que sostiene los dientes. Si no se trata, puede derivar en fases avanzadas, como la periodontitis, en la que las encías empiezan a despegarse de los dientes y a aflojarlos. Las caries, también conocidas como cavidades dentales, están causadas por bacterias que atacan el esmalte de un diente y provocan un agujero. Las lesiones provocadas por deportes u otras actividades físicas, así como el desgaste por el paso del tiempo, también pueden contribuir a la pérdida de dientes.

Para prevenir estos problemas, los hábitos regulares de higiene bucal como cepillarse los dientes dos veces al día con pasta dentífrica fluorada, usar hilo dental a diario, enjuagarse la boca y visitar al dentista. Su dentista también puede detectar cualquier signo precoz de enfermedades de las encías, caries u otros problemas y tratarlos en consecuencia. Además, los selladores dentales y los protectores bucales pueden evitar la pérdida de dientes por traumatismos. Tomar estas medidas preventivas le ayudará a mantener sus dientes sanos y a reducir las posibilidades de pérdida de piezas dentales.

La conclusión es que una combinación de buenos hábitos de higiene bucal, visitas regulares al dentista y medidas preventivas puede ayudar a reducir significativamente el riesgo de pérdida de dientes. Así que asegúrese de tomar medidas para proteger su sonrisa  Si cuidas bien tus dientes, podrás disfrutar de una sonrisa sana toda la vida.

Sarro en los dientes: Tratamiento y cuidado diario

A pesar de una buena higiene bucal y del cepillado, enjuague y uso de hilo dental diarios. Existe zonas de la boca que son más complicadas de alcanzar y limpiar, es allí donde más se acumula la placa bacteriana y el sarro. Lo que puede derivar en problemas mayores como la gingivitis, si se deja pasar el tiempo.

¿Cómo prevenir el sarro en dientes? Para sonreírle a la vida sin estrés

Si te gusta mantener tus dientes libres de residuos y la boca totalmente sana con dientes más blancos y brillantes. Es necesario que te acostumbras a realizar un tratamiento de higiene dental preventivo, también conocido como limpieza dental. El cual es un aseo profundo efectuado por un profesional en toda la cavidad bucal.

Tratamiento dental preventivo para una dentadura eterna

 

Cualquier profesional de odontología está capacitado para evaluar y diagnosticar algún problema de salud en el área bucal.

Así pues, después de examinar y descartar alguna eventualidad negativa en este sitio. Se procede a proceder el tratamiento dental rutinario al paciente.

Se explora la dentadura y se procede a eliminación de placa microbiana y del sarro en dientes cerca de las raíces, se elimina raspando con herramientas manuales o un dispositivo ultrasónico.

Luego, el higienista usa hilo dental o cepillos interdentales para eliminar los desechos que se han acumulado entre los dientes. Una vez que las bacterias dañinas se eliminan por completo, la superficie del diente se pule hasta obtener una superficie perfectamente lisa.

Este pulido no solo elimina las manchas superficiales y conserva el brillo de los dientes, sino que también suaviza las imperfecciones y asperezas de los dientes. Finalmente, se aplica un gel con flúor para regenerar el esmalte y proteger los dientes.

6 Pautas de cuidado preventivo diario para prevenir el depósito en los dientes

 

  1. 1. Cepillarte al menos dos veces al día: Debes cepillarte los dientes al menos dos veces al día. Por la mañana (después del desayuno) y por la noche (después de la última comida). Aunque, es preferible después de cada comida para evitar la acumulación de bacterias. El tiempo de cepillado es por lo menos un total de 2-3 minutos.
  2. 2. Como cepillarse: La Asociación Dental Estadounidense tiene pautas específicas sobre cómo cepillarse los dientes. Coloque su cepillo de dientes en un ángulo de 45 grados con respecto a sus encías y mueva suavemente el cepillo hacia adelante y hacia atrás en pequeños círculos.
  3. 3. Cepillo de dientes adecuado: Hay cepillos de todos tipos, existen cepillos de dientes suaves, medianos y duros. La mayoría de los dentistas recomiendan cepillos de dientes suaves o medianos, ya que las cerdas pueden dañar el esmalte y el tejido de las encías con el tiempo.
  4. 4. Use productos con flúor: Como, enjuagues bucales con flúor, la pasta dental y el hilo dental ayudan a endurecer el esmalte dental, ayudan a combatir la placa y reducen el riesgo de caries.
  5. 5. Cepillar la lengua: Como la superficie de lengua es irregular y agrietada, es necesario cepillarla suavemente. Para evitar que las bacterias se acumulan en las pequeñas grietas. En consecuencia, cepillarse la lengua es fundamental para mantener la salud de los dientes, evitando el mal aliento.
  6. 6.Usar hilo dental: Se debe utilizar todos los días de la semana porque llega a espacios que no llegan los cepillos. Como ejemplo, entre los dientes y muelas, evitando que estos lugares se conviertan en un caldo de cultivo para las bacterias.

En consecuencia, no basta con aprender a limpiarnos la boca. Es necesario asistir al odontólogo al menos dos veces al año. No debes esperar a tener un problema dental para asistir al especialista.

Características del flúor y su uso en pastas dentales

Tener una buena higiene bucal proporciona una boca limpia y saludable. Esto se logra con los cuidados preventivos diarios, como el cepillado con pasta dental que incluye flúor, uso de hilo dental y enjugue bucal.

El flúor en las pastas dentales aporta muchos beneficios para el cuidado de los dientes y mantiene una boca sana sin olores desagradables.

¿Qué es el flúor?

Es un elemento mineral natural y parte de la familia de los halógenos. El flúor no existe de forma libre en la naturaleza, pues tiene una gran afinidad y tendencia a combinarse con otras sustancias. Cuando integra su estructura molecular con otros elementos, es lo que se conoce como fluoruro y tiene múltiples aplicaciones.

En el campo de la odontología, suelen utilizarse geles, colutorios o barnices que contienen una combinación de moléculas de flúor con otros elementos químicos. Entre las fórmulas más comunes que emplean los profesionales de la salud bucal, se encuentran el fluoruro de sodio y algunos fluorofosfatos.

Asimismo, estas formulaciones son poderosos agentes antisépticos y antibacterianos. Actúan destruyendo microorganismos dañinos que pueden alojarse en los dientes o encías, tales como lactobacilos y estreptococos mutans, identificados como los principales promotores de las caries y otras afecciones bucales.

Según investigaciones de organismos reconocidos, para que el fluoruro resulte efectivo en la prevención de caries, debe aplicarse con regularidad, como parte de la rutina de higiene bucodental.

Usos del flúor

El flúor y sus derivados tienen diferentes usos, entre los cuales se destacan:

  • Para obtener flúor de forma regular y natural, se deben consumir alimentos que contengan este elemento (pescado, mariscos, pollo y algunos vegetales).
  • Ingrediente activo de las pastas dentales y enjuagues bucales.
  • Al agua potable (no es así en todo el mundo) se le agregan pequeñas cantidades de flúor para prevenir caries.
  • Se puede aplicar directamente. El odontólogo extiende un gel o espuma de flúor en los dientes de los niños mayores de un año. Procedimiento sencillo que no causa molestias.
  • En caso de que no se tenga suficiente flúor y las pastas dentales no cubran la dosis, el dentista o pediatra podrá prescribir tabletas de fluoruro o gotas para que los niños tomen diariamente como complemento.

¿Cómo actúa el flúor sobre los dientes?

La presencia del flúor en la higiene dental es muy importante. Algunos compuestos de flúor (tales como fluoruro sódico, fluoruro estañoso y monofluorofosfato de sodio) se añaden a los dentífricos y actúan de la siguiente forma.

  1. ​Previene contra las caries de dos formas:
  • Se concentra en los huesos y en los dientes en desarrollo de los niños y fortalece el esmalte de los dientes de bebés y adultos antes de que surjan.
  • Ayuda a endurecer el esmalte de los dientes adultos que ya han erupcionado.

2. Interviene en los procesos de desmineralización y remineralización que naturalmente ocurren en la boca. Así pues:

  • Luego de la comida, la saliva contiene ácidos que ocasionan la desmineralización: una disolución del calcio y el fósforo que se encuentra debajo de la superficie dental.
  • Cuando la saliva es menos ácida, hace lo contrario, repone el calcio y fósforo que conservan la fortaleza de los dientes. Este proceso es provocado por la remineralización. Cuando el fluoruro está presente en la remineralización, los minerales depositados son más duros y ayudan a fortalecer los dientes, evitando la disolución que se produciría en la próxima fase de desmineralización.

Para recomendaciones, información y consejos de dentistas,, visite este sitio web.

En resumen, se puede decir que la correcta higiene bucal debe tener presente el flúor en las pastas dentales, para mantener la boca limpia y sin olores desagradables. No debe descuidarse la rutina diaria y sana de usar, además del cepillado después de cada comida, hilo dental y enjuague, y cuidar de no hacer acciones que maltraten o manchen la dentadura.

Salud bucal femenina en la menopausia

La menopausia representa la disminución de la etapa fértil en cada mujer. Según el estado físico y mental, esta etapa puede variar y se presenta alrededor de los 45 a 55 años. Conozcamos cómo puede influir en la salud bucal femenina y qué debemos hacer para mantener nuestros dientes y encías sanas.

¿Cómo puede afectar la menopausia en la higiene dental?

La xerostomía, más llamada como síndrome de boca ardiente o síndrome de boca seca, es la ausencia total o parcial de saliva y se presenta precisamente por la disminución o inexistencia de estrógenos en las mujeres.

La saliva, que se produce naturalmente en la boca, es vital para proteger los dientes y encías de patógenos externos e internos. Ayuda a regular las bacterias bucales, previene la caries y nos protege de enfermedades en las encías.

Síntomas de la xerostomía

Su sintomatología puede ser muy compleja y dolorosa de tratar. Es difícil de diagnosticar y tampoco hay un tratamiento específico, aunque sí se puede controlar dependiendo de los síntomas.

El síndrome de boca ardiente puede provocar que el paciente sienta un dolor fuerte y resequedad en la boca, la lengua, el paladar y los labios. Se siente un ardor u hormigueo que puede durar meses o años, el cual causa un deterioro progresivo en la salud bucodental.

¿Qué debemos hacer para prevenir este síndrome?

No todos los tratamientos funcionan correctamente para cada persona que tiene esta afección. Así que es recomendable consultar con un odontólogo cuál puede funcionar mejor. Sin embargo, aquí hay algunos consejos que podemos poner en práctica para aliviar el dolor.

  • Evitar el tabaco.
  • No consumir alimentos ricos en picantes o muy calientes.
  • Evitar las bebidas alcohólicas.
  • Usar un enjuague bucal sin alcohol.
  • No tomar jugos de frutas muy ácidos.

Podemos tomar bebidas frías, consumir helados, paletas de frutas, mascar un chicle sin azúcar para estimular la glándula salival o hidratarnos frecuentemente. Lo más importante es que prestemos atención cuando percibamos algunos síntomas.

¿Existen otros problemas en cuanto a la salud oral femenina?

Durante la menopausia, se pueden presentar también la gingivitis y recesión gingival. Estas afecciones atacan las encías, las debilitan y ocasionan sensibilidad. Incluso pueden perderse algunas piezas dentales si no se tratan a tiempo estas enfermedades.

El debilitamiento del esmalte dental y la pérdida de la firmeza en los huesos son otros problemas que pueden presentarse durante y después de la menopausia.

Para prevenir o disminuir estas dolencias tengamos en cuenta algunos consejos naturales:

  • Consumir una dieta rica en vitaminas A, E y C. Estos elementos podemos encontrarlos en las zanahorias, espinacas, tomates, melones, pimientos rojos, naranjas, limones, pomelos y en el kiwi. También los contienen las almendras, nueces y avellanas.
  • Mantener una buena higiene oral. En la menopausia debemos ser más cuidadosas en este aspecto. Evitemos un cepillado abrasivo, el enjuague y la pasta de dientes que lo provoquen. Recordemos también incluir una seda dental en nuestra rutina de limpieza. Utilicemos una pasta dentífrica que nos ayude a prevenir la inflamación de las encías. El cepillo debe ser de filamentos suaves, que traten con delicadeza las raíces de nuestros dientes.
  • Asistir a las citas periódicas con el odontólogo. Estas visitas deben ser programadas por lo menos dos veces al año para una revisión o limpieza profesional y para descartar posibles problemas bucodentales o tratarlos a tiempo.

El síndrome de la boca ardiente se presenta con la menopausia y más a menudo en mujeres adultas mayores de 60 años. Si sentimos algún dolor en los dientes, resequedad bucal, picazón o alteración del gusto, consultemos con nuestro odontólogo o médico general lo más pronto posible.

Tratamiento odontológico para personas con discapacidad sensorial

La odontología en pacientes especiales se ha hecho cada vez más necesaria y completa. Se calcula que, hoy en día, un poco más del 10 % de la población puede llegar a padecer alguna discapacidad. Sin embargo, a lo largo de este artículo, te hablaremos de los tratamientos odontológicos para personas con discapacidades sensoriales y en qué cambia.

¿Qué quiere decir discapacidad sensorial?

Es muy común que puedas llegar a confundir una discapacidad sensorial con otras discapacidades físicas que pueda llegar a padecer una persona. Con esto nos referimos a que existen dos tipos de discapacidades sensoriales, la cuales pueden surgir individualmente o suceder al mismo tiempo, estas son:

  • Discapacidad auditiva: Esta discapacidad impide que la persona escuche, así que, para poderse comunicar con ella, se debe aprender el lenguaje de señas. Este es el reto más importante para los odontólogos.
  • Discapacidad visual: Por su parte, puede limitar completa o parcialmente la vista de una persona. Pero, aun así, el odontólogo se podrá comunicar con el paciente sin problema alguno.

La realidad que viven las personas especiales en cuestiones de salud

Existe una gran barrera en cuestión a la atención de personas especiales, no solo en odontología sino en algunas otras áreas de la medicina. Esto no se debe a cuestiones de rechazo o algo parecido. Lo que sucede aquí, es que muchos especialistas no se sienten preparados para este tipo de atención.

Muchos profesionales indican que existen algunas razones por las que les es un poco difícil atender a personas con alguna discapacidad de las que te estamos comentando en este artículo. Dichas razones pueden ser:

  • Cuando un paciente sufre de audición y de vista al mismo tiempo, los odontólogos aseguran que realmente no saben cómo proceder. Aquí tienen en consideración que la persona no se puede comunicar si le llega a doler o tiene miedo, además de que no saben cómo comunicarse con ella.
  • Cuando se trata solamente de discapacidad visual es algo más sencillo. Esto es porque el odontólogo se podrá comunicar normalmente, así, poder ganarse la confianza de la persona y proceder normalmente.
  • Hoy en día, no hay muchas personas que estén capacitadas o sepan el lenguaje de señas. Así que les es difícil comunicarse con personas con solamente discapacidad auditiva.

¿Hay diferencia entre los tratamientos odontológicos comunes?

Como te hemos estado comentando, se tratan de dos discapacidades que no afectan directamente a la salud de la persona. Esto quiere decir que no tienen impedimentos físicos para ejercer una buena salud bucal.

Entonces, aunque es cierto que no existe una diferencia entre los tratamientos a este tipo de personas y los tratamientos comunes, los profesionales deben tener en cuenta ciertos aspectos para poder atender correctamente este tipo de pacientes.

  1. Los odontólogos deben estar en la capacidad de comunicarse con el paciente. Esto es muy importante, puesto que muchas personas, en el caso de la odontología, llegan a los consultorios con un miedo muy agudizado. Suele ser mayor en el caso de personas con estas discapacidades, así que no debes esperar a que se dejen atender con facilidad.
  2. El segundo aspecto tiene que ver con el entorno del paciente. En algunos casos, no es necesario educar a la familia con buenos hábitos de higiene. Sin embargo, existen otras familias que no saben cómo hacerlo a personas con alguna discapacidad, así que el reto del odontólogo también es concientizarlos.

Ahora ya saber que una discapacidad sensorial no tiene afecciones muy graves a la salud de una persona, aunque sí es cierto que puede modificar la vida diaria de la persona en cuestión. Así que los profesionales en salud deben tener esto en cuenta para ganar la confianza del paciente y poder realizar el procedimiento sin problema alguno.

Conoce la relación entre el dolor de cabeza y los dientes

El dolor de cabeza es uno de los padecimientos más comunes del ser humano desencadenado por una amplia lista de causas. Entre tantas, las afecciones bucodentales ocupan un puesto especial dado que se relacionan directamente con esta sensación dolorosa.

Los dientes y este tipo de dolor. ¿Qué se sabe al respecto?

La salud dental y este tipo de dolor van de la mano estrechamente, siendo una causa de estudio para estos dolores. A continuación, se mencionarán las patologías bucodentales que se asocian directamente con esta sensación dolorosa.

  • El bruxismo es el acto involuntario y no vinculado a la masticación de alimentos de apretar y rechinar los dientes. Por lo general se presenta durante la noche, desatando consigo una enorme sensación de tensión muscular a nivel mandibular. A partir de ese punto, es donde los dolores de esta clase inician su aparición insidiosa.
  • Las caries y el deterioro progresivo de los dientes es otra condición que contribuye a la consolidación de estos dolores. Al infectarse, pueden generar una reacción inflamatoria que compromete el área mandibular y, por consiguiente, producen la sensación dolorosa.
  • Los traumatismos o daños inducidos en la articulación temporomandibular es otra de las razones que causan los dolores. Básicamente el dolor en esta zona se irradia al resto del cráneo, favoreciendo el agrave del cuadro clínico.
  • Por último, los trastornos en la mandíbula que aumentan la dificultad de la masticación ejercen otro papel protagónico. Estos defectos manifiestan mayor tensión muscular a este nivel, propagándose al resto de la cabeza de inmediato.

¿Cómo identificar los dolores en cabeza asociados a los dientes?

Estos dolores son los más comunes experimentados por el ser humano, pero identificar la causa en ocasiones puede ser difícil. Ante un tipo de dolor que no cede con analgesia y no se asocia a procesos inflamatorios de cualquier origen, deben abordarse las causas dentales.

Por lo general, las afecciones bucodentales son relegadas al último pensamiento, cuando en realidad son más frecuentes. El bruxismo, el desajuste temporomandibular y los traumatismos en esa zona pasan desapercibidos y necesitan ser correctamente identificados como tal.

¿Qué tomar en cuenta para prevenir estos problemas?

  • Las afecciones bucodentales que propician los dolores en esta área son abordadas a través de consulta odontológica especializada. Incluso, es posible el manejo doble por el odontólogo junto al médico de cabecera.
  • Normalmente los dolores de esta zona asociados a problemas dentales disminuyen con una excelente higiene dental. Priorizar el lavado de los dientes para prevenir la aparición de infecciones y caries es ciento por ciento primordial.
  • Es conveniente aplicar ejercicios para sobrellevar el estrés y así disminuir la tensión en zonas de impacto como la mandíbula. De ese modo, el defecto muscular no se irradiará al resto del cráneo hasta cesar por completo la sensación dolorosa.
  • Ante condiciones como el bruxismo, traumatismos o defectos en la articulación temporomandibular, una clínica especializada, como clínica dental las Rozas, ofrece alternativas. Mediante sus planes y abordaje del cliente atacan la causa y promueven una solución beneficiosa inmediatamente.

En resumidas cuentas…

El dolor esparcido en la cabeza es la afección más frecuente y vista a nivel mundial y ligada a la deficiencia de salud dental puede agravarse. Es por ello que se aconseja discreción, excelente higiene bucal y consulta especializada cuando llegue el momento.

De lo contrario, las secuelas ligadas a estos padecimientos pueden resultar en afecciones crónicas que deterioren el estilo de vida. Mientras se tenga una noción clara sobre lo que se debe hacer y cómo afecta el ritmo diario de la persona, no habrá consecuencias mayores. Sin embargo, todo dependerá del compromiso que el paciente disponga para tratarse desde el momento inicial.

 

Lo que opina tu odontólogo sobre morderse las uñas

Miles de personas en el mundo han experimentado las ganas de morderse las uñas, ya sea por estrés, aburrimiento u otro motivo. En el siguiente texto te mostraremos lo que esta acción puede causar en ti, en tu salud dental y en tu entorno.

Problemas que puede ocasionarte el morderte las uñas

¿Sabes si padeces bruxismo? Ésta y otras alteraciones muchas vecen pasan desapercibidas por uno mismo. Es importante tomar en cuenta los problemas que se generan al mordernos las uñas y así trabajar para evitarlo.

  1. Infecciones

Además del notable daño físico que puedes causarte, aumentas tus probabilidades de contraer una infección; ya que estás poniendo en contacto las bacterias que se encuentran naturalmente en tus manos en la boca. En las uñas se ubican gran cantidad de bacterias en relación con el resto de la mano.

  1. Desgaste en los dientes

Al morder constantemente esta parte de tu cuerpo se genera un estrés en los dientes y la mandíbula. Esto generalmente puede provocar daños en los incisivos y, más adelante, necesitar revisión dental por un especialista.

  1. Bruxismo

Otro de los problemas que puedes acarrear, más allá de dañar tus dientes, es el aumento del riesgo de padecer bruxismo. El bruxismo es la patología que consiste en apretar o rechinar los dientes continuamente de manera inconsciente. Desgaste, dolor de cabeza o de mandíbula son las consecuencias que puede acarrear.

  1. Sensibilidad en encías

De igual forma, puedes provocarte graves problemas en las encías. Debido a que las heridas provocadas en esta parte de tu boca quedan expuestas a las bacterias.

  1. Inconvenientes con la mandíbula

Si tu boca se encuentra en una posición poco natural para morder estarás generando problemas con tu mandíbula. El daño causado puede ocasionar dolor al masticar y otras afectaciones importantes.

¿Por qué la gente lo hace?

No hay una razón específica por lo que esto ocurra, sin embargo, se han detectado diversos factores que lo provocan.

  1. Reducir la ansiedad

Durante el día las personas están expuestas a gran cantidad de estrés por la vida que llevan; en estos escenarios es común que surjan distractores momentáneos como morder o masticar partes accesibles del cuerpo.

  1. Aburrimiento

Algunas personas lo hacen simplemente por aburrimiento. Aunque esto puede ayudarnos a pasar el rato, a largo plazo provoca más problemas.

  1. Trastornos obsesivo – compulsivos

Estudios han encontrado altos niveles de obsesión y compulsión en pacientes que muerden sus uñas como un escape a las emociones, convirtiéndose en un problema serio y repetitivo.

Otras investigaciones consideran que este trastorno puede ser causado por una imagen negativa de nosotros, como un signo de hostilidad que se expresa en forma de automutilación o ansiedad.

Efectos sociales

En las personas, sobre todo en los niños pequeños, esta actividad puede traer consigo problemas en la sociedad. Las niñas y niños afectados pueden ser objeto de burla de otros menores por el estado de sus manos y dientes, experimentando rechazo y vergüenza pública.

Las personas afectadas pueden evitar el contacto social por miedo a mostrar los daños ocasionados por ellos mismos. Lo que lleva al aislamiento y rechazo de amistades.

Tratamientos odontológicos

Dependiendo del daño causado será a una acción específica. Un tipo de tratamiento restaurativo a realizar por dentista las rozas son las coronas. Algunos pacientes detectados desde la odontopediatría, presentan un desgate notorio y es recomendable el uso de coronas completas.

Los empastes son una buena alternativa cuando las caries ocasionadas por infección han avanzado. Estos empastes pueden estar hechos con resinas del color del diente, porcelana o amalgama dental.

Para mantener una buena higiene bucal en estética dental las rozas te recordamos que es importante siempre consultar con la dentista de confianza para asegurarte de que tu técnica es la correcta.

Estos son los 5 motivos para acudir al dentista de urgencias

La salud bucal es importante y, por eso, debemos ir regularmente al dentista. Sin embargo, con una vida tan ajetreada a veces se nos pasa por alto y solo acudimos cuando tenemos urgencias dentales.

Ante este tipo de circunstancias, te recomendamos actuar rápido y buscar lo antes posible la ayuda de los profesionales. A continuación, te hablaremos sobre los 5 motivos que pueden enviarnos a una urgencia odontológica.

1. Fractura Dental

Es una lesión que se produce en alguna de las piezas dentales debido a un golpe o por morder algo muy duro, quebrando el diente. Esta fractura puede ser de dos tipos:

  • Coronaria: Afecta solo la parte visible del diente. Esta fractura puede localizarse solo a nivel del esmalte o puede ser más compleja cuando toca algunos nervios.
  • Radicular: La fractura es en la raíz. En estos casos, es poco probable que la pieza pueda recuperarse, por lo que la solución más viable es la extracción del diente y la colocación de implantes dentales o prótesis removible.

2. Sangrado de dientes o encías

El sangrado bucal se debe a diferentes causas. Una de las más comunes es la acumulación de placa bacteriana producida por una mala higiene bucal y que trae como consecuencia una afección llamada gingivitis o inflamación en las encías. En odontopediatría se presentan muchos casos como este.

Es importante atender de inmediato estos síntomas. Si la placa bacteriana no se retira, se pueden producir otras complicaciones como la periodontitis.

Otras causas que pueden producir sangrado son:

  • Infección en dientes y encías.
  • Cambios hormonales debido al embarazo.
  • Deficiencia de vitamina K.
  • Cepillarse con mucha fuerza.
  • Prótesis o aparatos mal ajustados.
  • Uso de anticoagulantes.
  • En los casos más extremos, leucemia, que es un tipo de cáncer en la sangre.

3. Dolor e inflamación en las muelas del juicio

Las muelas del juicio pueden aparecer entre los 17 y los 25 años. En la mayoría de los casos no existe suficiente espacio en la boca para que crezcan normalmente. Cuando empiezan a salir mueven las otras piezas dentales y causan dolor e inflamación.

Muchas veces la extracción de las muelas del juicio se debe a que aparecen caries e infecciones. Además, el lugar donde están ubicadas dificulta en gran medida la correcta higiene bucal, por lo que es común que se acumulen restos de comida y bacterias.

Dicha acumulación puede generar las siguientes complicaciones:

  • Pulpitis: Se trata de una inflamación en el nervio del diente, producido por la aparición de caries. Esto genera mucho dolor.
  • Pericoronaritis: Es una infección en la encía, alrededor del tejido donde se ubica la muela, que causa mucho dolor.

También te puede interesar: Sabes en qué casos se debe hacer una pulpotomía en niños

4. Rupturas o desprendimientos de aparatos de ortodoncia o prótesis

Las rupturas pueden surgir por un golpe en el área o por morder un alimento muy duro. Sin importar el motivo, la reparación debe efectuarse a la brevedad.

En caso de los desprendimientos de aparatos de ortodoncia, de no corregirse de inmediato, los alambres pueden causar desgarres en cualquier parte de la boca, ocasionando mucho dolor y sangrado.

Con relación a las prótesis, corregir rápidamente el problema evitará que se acumulen restos de comida en el área desprendida y que produzcan otras afecciones bucales.

5. Infección aguda en dientes y encías

Las infecciones bucales se producen como resultado de acumulación de placa bacteriana, causados principalmente por el consumo excesivo de alcohol, alimentos ricos en azúcares y el tabaquismo, además de tener una mala higiene bucal.

Una de las infecciones más complejas es la gingivitis ulcerativa necrotizante aguda que muchas veces causa fiebre, mal aliento severo y sensación de malestar.

Ante alguna de estas situaciones, no es recomendable quedarse en casa. Recibir asistencia médica en la clínica dental las Rozas en estos casos es de suma importancia para mantener la salud bucal y conservar por mucho más tiempo sus piezas dentales.